NANOMOF - Colombia. Desarrollo de bioproductos de valor agregado a partir de residuos de biomasa cacaotera

  • Cruz Riaño, Luis Javier (Senior researcher)
  • Martinez Tejada, Hader Vladimir (Second researcher)
  • Jaramillo Moreno, Jose Isaac (Second researcher)
  • Quintero-Martínez, Yeixon (Second researcher)
  • Castaño, Diego Alberto (Second researcher)
  • Cauche Mojica, Santos (Support personnel)
  • Rendon, Alejandro (Second researcher)

Project Details

Summary

En Colombia existen unas 65 mil familias dedicadas al cultivo del cacao que producen algo mas de 60 mil toneladas de fruto seco al año y generan unas 240 mil toneladas de biomasa residual. La disposición final que se hace de dichos residuos por parte de los pequeños y medianos cultivadores, en especial, es su disposición directa en el suelo. Dichos residuos orgánicos sufren rápidamente una descomposición y degradación biológica generando malos olores, gases efectos invernadero (principalmente metano), se convierten en sitios de incubación de plagas y, por ende, afectando negativamente la salud de las comunidades campesinas e indígenas aledañas. Este proyecto tiene como finalidad hacer un aprovechamiento integral de la biomasa cacaotera producida por 3 comunidades del Resguardo Indígena de Nazareth ubicado a algo más de 30 minutos por transporte fluvial de Leticia (Amazonas), mediante su sometimiento a procesos de pirolisis y gasificación. Se pretende confrontar las técnicas de pirolisis tradicional, pirolisis asistida con microondas y gasificación a fin de definir con el apoyo de diseño de experimentos cual de las tres permite obtener un carbón activado de mayor área superficial. A dicho carbón activado se le realizará una caracterización integral a fin de definir sus características, propiedades y prestaciones y, en espacial, el uso potencial más promisorio que sirva de base para estructurar en el futuro inmediato un posible emprendimiento. Para beneficio de dichas comunidades se diseñarán, construirán y probarán con el carbón activado filtros de purificación de aguas para consumo humano. Por otro lado, se evaluará la corriente gaseosa de dichos procesos a fin de determinar la cantidad y calidad del hidrógeno verde presente y definir sus potencialidades de uso directo en aplicaciones cotidianas, tales como: cocción de alimentos o secado del fruto de cacao.
Short titleNANOMOF
StatusActive
Effective start/end date28/06/2428/12/25

UN Sustainable Development Goals

In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):

  • SDG 6 - Clean Water and Sanitation
  • SDG 7 - Affordable and Clean Energy
  • SDG 12 - Responsible Consumption and Production