Project Details
Summary
En los últimos años, desde la academia y la sociedad civil se ha llamado la atención sobre los impactos ambientales después de los Acuerdos de Paz. Ha existido un énfasis en las transformaciones en el uso del suelo y bosques en regiones como la Amazonía. Sin embargo, las relaciones socio-ecológicas entretejidas en ambientes fluviales y su relación con múltiples violencias no han tenido igual atención política ni interés académico. En paralelo, los conflictos socio-ambientales por el agua, el declive de la biodiversidad de especies de agua dulce, la degradación de ríos y ciénagas se ha acelerado en el país en las últimas décadas.
Nuestro proyecto es relevante porque busca contribuir en este vacío académico y político de pensar la construcción de paz ambiental desde y con los ríos y las comunidades ribereñas. Además, destacamos su pertinencia, en tanto:
- Desarrolla estrategias de acompañamiento socio-jurídico con resultados tangibles para gestión de los conflictos socio-ambientales.
- Fortalece las capacidades de participación de los y las ribereñas de cara a la implementación de los Consejos Territoriales del Agua (artículo 22. Plan Nacional de Desarrollo).
- Permite, a través de la pedagogía y la apropiación social, implementar mecanismos de participación garantizados con el Acuerdo de Escazú.
- Propicia el intercambio entre redes locales e internacionales de las cuatro regiones.
Nuestro proyecto es relevante porque busca contribuir en este vacío académico y político de pensar la construcción de paz ambiental desde y con los ríos y las comunidades ribereñas. Además, destacamos su pertinencia, en tanto:
- Desarrolla estrategias de acompañamiento socio-jurídico con resultados tangibles para gestión de los conflictos socio-ambientales.
- Fortalece las capacidades de participación de los y las ribereñas de cara a la implementación de los Consejos Territoriales del Agua (artículo 22. Plan Nacional de Desarrollo).
- Permite, a través de la pedagogía y la apropiación social, implementar mecanismos de participación garantizados con el Acuerdo de Escazú.
- Propicia el intercambio entre redes locales e internacionales de las cuatro regiones.
Short title | La Paz Ambiental Macrocuencas |
---|---|
Status | Finished |
Effective start/end date | 28/07/23 → 30/06/24 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):