Project Details
Summary
La posición geográfica de Colombia y sus condiciones climáticas hacen al país un importante territorio para el desarrollo de fuentes de energía renovables. Sin embargo, Colombia, como parte de los países denominados DiT o con un desarrollo en transición se caracteriza por su fragilidad institucional y un contexto de desigualdad social que dificulta la evolución hacia otras fuentes de energía renovables. La gobernanza en la democracia energética tiene el potencial de ser una fuente de soluciones innovadoras para mitigar el riesgo de la inversión en proyectos de energía eólica o solar a gran escala. Este estudio analiza la política energética haciendo hincapié en el papel de la gobernanza y de unas instituciones fuertes en la democracia energética que contribuya a la diversificación de la matriz energética de Colombia y el relacionamiento con comunidades vulnerables, específicamente, la comunidad Wayúu ubicada en La Guajira-Colombia, acorde a los lineamientos gubernamentales mediante el plan E2050.
Short title | Transiciones en energía y paz |
---|---|
Status | Active |
Effective start/end date | 31/05/24 → 31/05/25 |
UN Sustainable Development Goals
In 2015, UN member states agreed to 17 global Sustainable Development Goals (SDGs) to end poverty, protect the planet and ensure prosperity for all. This project contributes towards the following SDG(s):