TY - GEN
T1 - Acceso a la pensión para personas con discapacidad auditiva en el sistema de seguridad social colombiano
A2 - Castrillon Garcia, Eddison David
A2 - GALVIS OYAGA, CAROLINA LUCIA
A2 - GONZALEZ GONZALEZ, PAULA CATALINA
PY - 2022/6/15
Y1 - 2022/6/15
N2 - Actualmente un sinnúmero de personas con discapacidad auditiva no cumple con los requisitos de la pensión de invalidez, las cuales son: haber obtenido una calificación de pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50% por enfermedad o accidente de origen común; tener 50 semanas cotizadas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración. Por consiguiente, se hace necesario revisar algunos aspectos que pueden aumentar la posibilidad de la pensión para una persona con discapacidad auditiva, o también fortalecer otras posibilidades del sistema de protección para la vejez para esta población. Se utilizará a nivel metodológico el enfoque socio jurídico, a través del cual, en principio, permitirá entender en un contexto colombiano, las dificultades que afrontan las personas con discapacidad para obtener una pensión, y luego, servirá para identificar la legislación que protege a esta población, y su efectividad. Para ello, se realizó una investigación cualitativa con el empleo de un análisis documental, normativo y jurisprudencial desde la hermenéutica jurídica
AB - Actualmente un sinnúmero de personas con discapacidad auditiva no cumple con los requisitos de la pensión de invalidez, las cuales son: haber obtenido una calificación de pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50% por enfermedad o accidente de origen común; tener 50 semanas cotizadas dentro de los últimos tres años anteriores a la fecha de estructuración. Por consiguiente, se hace necesario revisar algunos aspectos que pueden aumentar la posibilidad de la pensión para una persona con discapacidad auditiva, o también fortalecer otras posibilidades del sistema de protección para la vejez para esta población. Se utilizará a nivel metodológico el enfoque socio jurídico, a través del cual, en principio, permitirá entender en un contexto colombiano, las dificultades que afrontan las personas con discapacidad para obtener una pensión, y luego, servirá para identificar la legislación que protege a esta población, y su efectividad. Para ello, se realizó una investigación cualitativa con el empleo de un análisis documental, normativo y jurisprudencial desde la hermenéutica jurídica
M3 - Formación del recurso humano
ER -