APROVECHANDO EL PODER DE LA MENTE: SESGOS COGNITIVOS COMO ESTRATEGIA DE VENTA

Maria Eugenia Gomez Zuluaga, Angelica Serna Triana (Co-author undergraduate student), Isabela Usuaga Henao (Co-author undergraduate student)

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingConference and proceedingspeer-review

5 Downloads (Pure)

Abstract

Este capítulo examina el uso de sesgos cognitivos en el marketing y la publicidad como herramientas para influir en las decisiones de compra de los consumidores. Entre los sesgos estudiados destacan la escasez, la aversión a la pérdida, el efecto lotería, el optimismo irreal, el efecto espejo, el efecto halo y la percepción espacial, los cuales se aplican en el diseño de material POP, planimetría, campañas publicitarias y promociones a través de figuras públicas.
La investigación, de enfoque cualitativo y alcance exploratorio, utilizó revisión documental y análisis temático. Se revisaron 208 documentos obtenidos mediante búsquedas en SCOPUS, consolidando una base de datos con 189 unidades de análisis que permitieron profundizar en la influencia de estos sesgos sobre las estrategias de marketing.
El estudio concluye que, aunque el uso de sesgos cognitivos en marketing se popularizó tras los aportes de la economía conductual de Daniel Kahneman y Richard H. Thaler, su análisis en el ámbito de la gerencia de ventas data de 1981. Este enfoque refuerza la importancia de comprender los factores psicológicos que subyacen a la toma de decisiones, conectando este análisis con los temas abordados en capítulos posteriores de la obra.
Original languageSpanish (Colombia)
Title of host publicationDe preguntas a soluciones: cultura y transformación
EditorsJavier Darío Hoyos-Leyva, Carlos Eduardo Daza-Orozco, Eduardo Norman-Acevedo
Place of PublicationBogotá DC
PublisherIniciación Científica
Pages90
Number of pages103
Volume2
Edition1
ISBN (Electronic)978-628-95150-8-4
DOIs
StatePublished - 4 Dec 2024

Types Minciencias

  • Eventos científicos con componente de apropiación

Cite this