BUCARAMANGA. Análisis a la Interventoría en el Programa Caminos Comunitarios de la Paz Total

Claudia Retamoso (Advisor), Jaime Muñoz-Uribe, Lizeth Tatiana Carreño-Lizcano, Victor Ricardo Palencia-Jaimes

    Research output: Other contributionTraining of human resourcespeer-review

    Abstract

    El Programa Caminos Comunitarios de la Paz Total, lanzado en 2022 por el gobierno colombiano como parte de la estrategia Paz Total, busca fomentar el desarrollo rural y la paz en zonas afectadas por el conflicto. Sin embargo,
    enfrenta retos significativos debido a problemas en la aplicación de la matriz FODA en sus interventorías, lo que podría comprometer su equilibrio financiero y alcance. El Instituto Nacional de Vías aún no ha detectado estas deficiencias, poniendo en riesgo las inversiones y la efectividad del programa. Para una interventoría eficaz, es crucial contar con un equipo técnico calificado y utilizar metodologías estandarizadas para mejorar la calidad del seguimiento de proyectos. Aunque el programa podría generar empleo local y beneficiar a comunidades remotas, las limitaciones logísticas y la dificultad para encontrar personal especializado pueden afectar la ejecución. Además, es fortalecer la presencia estatal en regiones afectadas, promoviendo el desarrollo y la estabilidad.
    Original languageSpanish (Colombia)
    StatePublished - 11 Sep 2024

    Cite this