Factores Determinantes de la no Denuncia Formal de Hostigamiento y Acoso Sexual en Estudiantes de una Universidad Privada de Bucaramanga, Santander-Colombia

Diana Carolina Gomez Meneses (Director), Lisbeth Briyied Rodríguez Tarazona (Author undergraduate student)

Research output: Other contributionTraining of human resourcespeer-review

Abstract

El objetivo de esta investigación fue analizar los factores determinantes en la no denuncia formal de hostigamiento y acoso sexual en una universidad privada de la ciudad de Bucaramanga. Se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo y de corte transversal a través de un cuestionario en línea en el que participaron 86 mujeres estudiantes de pregrado que han vivenciado casos de hostigamiento y/o acoso sexual en el ámbito universitario. Se encontró que las estudiantes identifican las conductas de piropos, miradas morbosas, insinuaciones y el contacto físico no consensuado como dimensiones de hostigamiento y acoso sexual, asimismo, se concluye que, la normalización, minimización, miedo a las repercusiones, la desconfianza en los mecanismos institucionales, la falta de conocimiento sobre los procedimientos de denuncia, los factores culturales y sociales, el impacto psicológico y la insuficiencia de redes de apoyo ante las situaciones de hostigamiento y/o acoso sexual conforman los factores determinantes de la no denuncia formal.
Original languageSpanish (Colombia)
Number of pages55
StateSubmitted - 10 Dec 2024

Types Minciencias

  • Dirección de Trabajo de pregrado

Cite this