TY - JOUR
T1 - Calidad de agua de la quebrada Mamarramos. Santuario de Flora y Fauna Iguaque, Colombia
AU - Cerón-Vivas, Alexandra
AU - Gamarra, Yolanda
AU - Villamizar, Maryory
AU - Restrepo, Ricardo
AU - Arenas, Reinaldo
N1 - Publisher Copyright:
© 2019 Instituto Mexicano de Tecnologia del Agua. All rights reserved.
PY - 2019
Y1 - 2019
N2 - El Santuario de Fauna y Flora de Iguaque (SFFI) es un área protegida por Parques Nacionales Naturales de Colombia (SPNN), perteneciente a la región andina colombiana, que abarca ecosistemas de páramo y bosque andino. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad del agua de la quebrada Mamarramos, ubicada en el SFFI, y formada por la confluencia de las quebradas Francos y Carrizal, fuente de abastecimiento de las comunidades de la región. Se realizaron tres jornadas de muestreo, en estación seca, en diez puntos de monitoreo. Se calcularon índices biológicos a partir de las especies de macroinvertebrados colectados; índices fisicoquímicos, y el índice de calidad ecológica (ICE) basado en análisis multivariante, relacionando la abundancia de macroinvertebrados y las variables fisicoquímicas. Se colectaron 7 521 individuos, distribuidos en ocho clases, 16 órdenes y 57 familias. Leptoceridae (19%), Calamoceratidae (11.8%) y Psephenidae (10.8%) fueron las familias que presentaron mayor frecuencia. Los resultados confirmaron la buena calidad del agua de las quebradas, la cual no es afectada por los sistemas de tratamiento de aguas residuales in situ.
AB - El Santuario de Fauna y Flora de Iguaque (SFFI) es un área protegida por Parques Nacionales Naturales de Colombia (SPNN), perteneciente a la región andina colombiana, que abarca ecosistemas de páramo y bosque andino. El objetivo de este trabajo fue evaluar la calidad del agua de la quebrada Mamarramos, ubicada en el SFFI, y formada por la confluencia de las quebradas Francos y Carrizal, fuente de abastecimiento de las comunidades de la región. Se realizaron tres jornadas de muestreo, en estación seca, en diez puntos de monitoreo. Se calcularon índices biológicos a partir de las especies de macroinvertebrados colectados; índices fisicoquímicos, y el índice de calidad ecológica (ICE) basado en análisis multivariante, relacionando la abundancia de macroinvertebrados y las variables fisicoquímicas. Se colectaron 7 521 individuos, distribuidos en ocho clases, 16 órdenes y 57 familias. Leptoceridae (19%), Calamoceratidae (11.8%) y Psephenidae (10.8%) fueron las familias que presentaron mayor frecuencia. Los resultados confirmaron la buena calidad del agua de las quebradas, la cual no es afectada por los sistemas de tratamiento de aguas residuales in situ.
KW - Ecological quality index
KW - Macroinvertebrates
KW - Physicochemical indexes
KW - Protected area
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85075043393&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.24850/j-tyca-2019-06-04
DO - 10.24850/j-tyca-2019-06-04
M3 - Artículo en revista científica indexada
AN - SCOPUS:85075043393
SN - 0187-8336
VL - 10
SP - 90
EP - 116
JO - Tecnologia y Ciencias del Agua
JF - Tecnologia y Ciencias del Agua
IS - 6
ER -