TY - JOUR
T1 - Complicaciones trombóticas en COVID-19: un recuento en la fisiopatología, alteraciones hematológicas, diagnóstico y tratamiento
AU - Martinez Sanchez, Lina Maria
A2 - Saavedra Valencia, Miguel Eduardo
A2 - Fonseca Guzman, Marielena
PY - 2024/3/20
Y1 - 2024/3/20
N2 - La enfermedad por coronavirus (COVID‑19) es provocada por el coronavirus tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) que afecta múltiples órganos. Se caracteriza por una tormenta de citoquinas que desencadena inflamación, disfunción endotelial, trombosis micro y macrovascular, que pueden dañar otros órganos además del pulmón. De un 20 a 50% de los pacientes en servicio de hospitalización por enfermedad grave causada por el COVID-19 presentan alteraciones hematológicas en las pruebas de coagulación. Se llevó a cabo una búsqueda en bases de datos como PubMed, Lilacs, ScienceDirect, Scielo y Redalyc, con diferentes combinaciones de palabras claves y términos MESH como: Coronavirus Infections, Thrombosis, Angiotensin II, Hemostasis posteriormente se realizó un análisis y resumen de la información revisada. Dentro de los laboratorios alterados se destaca: un dímero D elevado, tiempo parcial de tromboplastina (TPT) y tiempo de protrombina (TP) prolongados, niveles disminuidos de fibrinógeno y trombocitopenia leve, estos resultados se asocian a una mayor incidencia de eventos trombóticos como el tromboembolismo venoso (TEV) y un mayor riesgo de muerte para el paciente. El virus SARS-COV-2 altera significativamente el sistema hematológico, exacerbando la respuesta inmune, lesión endotelial, lo que lleva a un estado trombótico debido a la estancia hospitalaria. El diagnóstico de este estado se establece mediante estudios de laboratorio como marcadores de inflamación (proteína C reactiva, eritrosedimentación y recuento plaquetario), pruebas de coagulación e imágenes diagnósticas, de estos dependen la clasificación del riesgo y el posterior esquema terapéutico.
AB - La enfermedad por coronavirus (COVID‑19) es provocada por el coronavirus tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) que afecta múltiples órganos. Se caracteriza por una tormenta de citoquinas que desencadena inflamación, disfunción endotelial, trombosis micro y macrovascular, que pueden dañar otros órganos además del pulmón. De un 20 a 50% de los pacientes en servicio de hospitalización por enfermedad grave causada por el COVID-19 presentan alteraciones hematológicas en las pruebas de coagulación. Se llevó a cabo una búsqueda en bases de datos como PubMed, Lilacs, ScienceDirect, Scielo y Redalyc, con diferentes combinaciones de palabras claves y términos MESH como: Coronavirus Infections, Thrombosis, Angiotensin II, Hemostasis posteriormente se realizó un análisis y resumen de la información revisada. Dentro de los laboratorios alterados se destaca: un dímero D elevado, tiempo parcial de tromboplastina (TPT) y tiempo de protrombina (TP) prolongados, niveles disminuidos de fibrinógeno y trombocitopenia leve, estos resultados se asocian a una mayor incidencia de eventos trombóticos como el tromboembolismo venoso (TEV) y un mayor riesgo de muerte para el paciente. El virus SARS-COV-2 altera significativamente el sistema hematológico, exacerbando la respuesta inmune, lesión endotelial, lo que lleva a un estado trombótico debido a la estancia hospitalaria. El diagnóstico de este estado se establece mediante estudios de laboratorio como marcadores de inflamación (proteína C reactiva, eritrosedimentación y recuento plaquetario), pruebas de coagulación e imágenes diagnósticas, de estos dependen la clasificación del riesgo y el posterior esquema terapéutico.
M3 - Artículo de revisión
SN - 2463-1426
VL - 9
SP - 40
EP - 46
JO - Salutem Scientia Spiritus
JF - Salutem Scientia Spiritus
IS - 4
ER -