Cuestionando el valor clínico del reflejo nauseoso en pacientes con disfagia orofaríngea neurogénica

Juan Camilo Suarez Escudero (Director), Sofia Illatopa Marín (Author undergraduate student), José Luis Echeverri Echeverri (Author undergraduate student), Santiago Zapata Loaiza (Author undergraduate student)

Research output: Other contributionTraining of human resourcespeer-review

Abstract

Introducción. El reflejo nauseoso es un mecanismo de protección que impide que alimentos y agentes no deseados penetren en la vía aérea inferior. Usualmente, hace parte del examen físico de la deglución para detectar la disfagia orofaríngea, pero es un signo potencialmente ambiguo.
Objetivo. Evaluar el valor diagnóstico del reflejo nauseoso en pacientes con disfagia orofaríngea neurogénica y en pacientes sin ella.
Materiales y métodos. Se trata de un estudio observacional, analítico, en pacientes con disfagia orofaríngea neurogénica (casos) y en personas sin disfagia (controles), en el cual se evaluó por visualización directa la ausencia o la presencia del reflejo nauseoso de forma bilateral. Este resultado se ajustó por sexo, edad y otras variables de interacción.
Resultados. Se evaluaron 86 pacientes con disfagia orofaríngea neurogénica y 80 personas sin ella. En el examen físico de la deglución, la presencia del reflejo mostró una relación positiva con los pacientes (lado derecho: OR = 3,97; IC95%: 2,01-7,84; lado izquierdo: OR = 4,84; IC95%: 2,41-9,72), pero una asociación negativa con los controles. En ambos grupos, ni el sexo ni la edad, ni otras variables de interacción modificaron el reflejo nauseoso.
Conclusiones. La ausencia o la presencia del reflejo nauseoso no confirma ni excluye la existencia de una disfagia orofaríngea por causas neurológicas o neuromusculares; por lo tanto, no es recomendable que los profesionales de la salud se fíen del resultado de este reflejo. Los médicos tratantes deben ir más allá de una simple revisión del reflejo nauseoso, incluso en pacientes neurológicos en quienes se supone que debería estar ausente.
Original languageSpanish (Colombia)
Media of outputhttps://doi.org/10.7705/biomedica.7009
PublisherInstituto Nacional de Salud
Number of pages13
Place of PublicationBogotá
Volume44
ISBN (Electronic)01204157
DOIs
StatePublished - 30 May 2024

Types Minciencias

  • Dirección de Trabajo de pregrado

Cite this