TY - GEN
T1 - El paisaje post minero desde una mirada de género. Herramientas para la resignificación del paisaje post minero del Bajo Cauca, Colombia.
A2 - Sañudo Velez, Luis Guillermo
A2 - Thomas Uribe, Eliana María
PY - 2023/2/28
Y1 - 2023/2/28
N2 - La minería ha sido a través del tiempo un factor estructurante de la transformación del paisaje en el territorio colombiano, lo que ha permitido importantes modificaciones paisajísticas que trascienden a las dinámicas de las comunidades aledañas a estos territorios mineros. Desde el contexto territorial del Bajo Cauca, este trabajo de grado cuestiona como esta zona del departamento de Antioquia, a lo largo de la historia, se ha visto cobijado por la extracción de minerales en sus suelos, que pasan de encontrarse completamente en un estado natural a convertirse en un territorio transformado y modificado por las acciones antrópicas sobre él. Como consecuencia de estas trasformaciones, se encuentran en estos paisajes una disminución, deterioro y desaparición de las cualidades paisajísticas del territorio, reconociendo que este es un territorio de cualidades bastante contundentes y que de ser resignificada esta mirada del paisaje podría albergarse en él un desarrollo territorial de grandes magnitudes.
AB - La minería ha sido a través del tiempo un factor estructurante de la transformación del paisaje en el territorio colombiano, lo que ha permitido importantes modificaciones paisajísticas que trascienden a las dinámicas de las comunidades aledañas a estos territorios mineros. Desde el contexto territorial del Bajo Cauca, este trabajo de grado cuestiona como esta zona del departamento de Antioquia, a lo largo de la historia, se ha visto cobijado por la extracción de minerales en sus suelos, que pasan de encontrarse completamente en un estado natural a convertirse en un territorio transformado y modificado por las acciones antrópicas sobre él. Como consecuencia de estas trasformaciones, se encuentran en estos paisajes una disminución, deterioro y desaparición de las cualidades paisajísticas del territorio, reconociendo que este es un territorio de cualidades bastante contundentes y que de ser resignificada esta mirada del paisaje podría albergarse en él un desarrollo territorial de grandes magnitudes.
KW - Paisaje, minería, paisaje post minero, género, mujer, resignificación paisajística.
UR - https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/11327
M3 - Formación del recurso humano
CY - Repositorio Institucional
ER -