TY - GEN
T1 - El turismo de negocios y su contribución a la marca ciudad Medellín
AU - Arenas Ríos, María José
AU - Echavarría Delgado, María Antonia
AU - Gil Bello, María Isabel
AU - Peláez Arango, Isabela
AU - Pabon Montealegre, Maria Victoria
AU - Suescun Ramirez, Veronica Isabel
PY - 2024/4/5
Y1 - 2024/4/5
N2 - En los últimos años, organizaciones públicas y privadas han trabajado por convertir a Medellín en un centro de eventos de alto nivel que permita atraer visitantes, cambiar imaginarios negativos hacia la ciudad y movilizar la economía de la región. Administraciones públicas, instituciones privadas sin ánimo de lucro, universidades, entre otras, han trazado estrategias para posicionar el turismo de negocios, a partir de una vocación de servicio de su población y de una infraestructura atractiva. Esta tipología de turismo se entiende como aquella en la que las empresas financian viajes para que sus empleados realicen actividades, encuentros, capacitaciones, ruedas de negocios, entre otras; y está asociada a convenciones, congresos, simposios, ferias, exposiciones y viajes de incentivos. Por lo general, se lleva a cabo en ciudades que cuentan con la infraestructura necesaria para albergar este tipo de actividades. Esta propuesta de investigación pretende indagar por las percepciones de los turistas asistentes a estos eventos en el Fórum UPB y su contribución a la marca ciudad Medellín; a partir de una investigación exploratoria-descriptiva con enfoque mixto que incluye cuestionarios y entrevistas semiestructuradas. Se espera consolidar algunos indicadores que evidencien los resultados de la gestión del sector y su repercusión en la reputación de la marca ciudad
AB - En los últimos años, organizaciones públicas y privadas han trabajado por convertir a Medellín en un centro de eventos de alto nivel que permita atraer visitantes, cambiar imaginarios negativos hacia la ciudad y movilizar la economía de la región. Administraciones públicas, instituciones privadas sin ánimo de lucro, universidades, entre otras, han trazado estrategias para posicionar el turismo de negocios, a partir de una vocación de servicio de su población y de una infraestructura atractiva. Esta tipología de turismo se entiende como aquella en la que las empresas financian viajes para que sus empleados realicen actividades, encuentros, capacitaciones, ruedas de negocios, entre otras; y está asociada a convenciones, congresos, simposios, ferias, exposiciones y viajes de incentivos. Por lo general, se lleva a cabo en ciudades que cuentan con la infraestructura necesaria para albergar este tipo de actividades. Esta propuesta de investigación pretende indagar por las percepciones de los turistas asistentes a estos eventos en el Fórum UPB y su contribución a la marca ciudad Medellín; a partir de una investigación exploratoria-descriptiva con enfoque mixto que incluye cuestionarios y entrevistas semiestructuradas. Se espera consolidar algunos indicadores que evidencien los resultados de la gestión del sector y su repercusión en la reputación de la marca ciudad
KW - Comunicación
KW - reputación
KW - marca territorio
KW - turismo MICE
KW - organizaciones
UR - https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/12252
M3 - Apropiación social del conocimiento
T3 - MEMORIAS VI ENCUENTRO INTERNO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN MULTICAMPUS - EISIM 2024
ER -