Entropía y tiempo: gestores de la realidad

Juan Fernando Montoya Carvajal, Conrado De Jesus Giraldo Zuluaga, Luis Fernando Garcés Giraldo

Research output: Contribution to journalArticle in an indexed scientific journalpeer-review

Abstract

El tema principal de este trabajo corresponde a la relación entre la entropía y la construcción de la realidad, busca explicar mediante argumentación lógico-matemática la construcción de la realidad como estado de existencia o estructura disipativa. Este artículo surge desde el concepto de entropía (segunda ley de la termodinámica) como cantidad que determina la irreversibilidad de un proceso y el concepto que explica la causa de la transformación natural a través del tiempo, tendiendo a un incremento permanente en el universo desde su generación, lo cual subyace en la degradación de los sistemas y la convergencia hacia el estado más caótico. Se emplea como herramienta de argumentación la lógica-matemática enmarcada en un contexto filosófico a través de la interpretación del fenómeno para describir la construcción lógica de la realidad como entidad disipativa con el constante incremento entrópico en el universo.
Original languageSpanish (Colombia)
Pages (from-to)254-264
JournalRevista Lasallista de Investigacion
Volume20
Issue number2
StatePublished - 15 Dec 2023

Types Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad C

Cite this