Escala de riesgo de sangrado IMPROVE en pacientes con tromboprofilaxis de trombosis venosa profunda

Lina Maria Martinez Sanchez, Carolina Durango Sánchez (Author undergraduate student), Alejandra Morales Montoya (Author undergraduate student), María Camila Thowinson-Hernández (Author undergraduate student), Manuela Carvajal Alzate (Author undergraduate student), Mariana Roldan-Lsaza (Author undergraduate student), Yuban Sebastián Cuartas-Agudelo (Author undergraduate student)

Research output: Contribution to journalArticle in an indexed scientific journalpeer-review

Abstract

OBJETIVO: Caracterizar clínica y epidemiológicamente a los pacientes con diagnóstico de trombosis venosa profunda y su riesgo de sangrado en una institución de tercer nivel de la ciudad de Medellín, Colombia.

MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio observacional, descriptivo, transversal, que incluyó pacientes con diagnóstico de trombosis venosa profunda y tratamiento tromboprofiláctico entre 2018 y 2019. Se realizó un muestreo no probabilístico de casos consecutivos.

RESULTADOS: Se incluyeron 26 pacientes, la mediana de edad fue de 64.5 años y predominó el sexo femenino (22/26). Se evidenció un tumor sólido en 3 pacientes; 21 tuvieron tromboembolismo venoso previo y no se encontró el antecedente de trombofilia. La principal complicación fue la trombosis venosa profunda a corto plazo (n = 11). Once pacientes se clasificaron mediante la escala de riesgo de sangrado IMPROVE, que identificó alto riesgo de sangrado en 3 de ellos. De los 26 pacientes 22 fueron hospitalizados en sala general y 2 murieron.

CONCLUSIONES: Los pacientes con diagnóstico de trombosis venosa profunda y con terapia tromboprofiláctica pueden tener riesgo de sangrado importante, que debe ser valorado de manera constante por el personal médico, ya que ello puede repercutir en los desenlaces de los pacientes.
Original languageSpanish (Colombia)
JournalMedicina Interna de Mexico
Volume39
Issue number3
DOIs
StatePublished - 10 Jul 2023

Types Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad Q4

Cite this