TY - JOUR
T1 - Experiencias acerca del proceso de muerte en pacientes oncológicos para el personal de enfermería en una institución de salud del municipio de Rionegro, Antioquia, 2021
AU - Tirado Otalvaro, Andres Felipe
AU - Restrepo Hincapié, Nataly
AU - Velásquez-Vergara, Sandra Milena
PY - 2024/6/20
Y1 - 2024/6/20
N2 - Objetivo principal: describir la experiencia de enfrentarse a la muerte para el personal de enfermería que ha atendido pacientes oncológicos en una institución de salud del municipio de Rionegro, Antioquia. Metodología: investigación cualitativa con un alcance descriptivo-interpretativo con tres enfermeras y dos auxiliares de enfermería. Se realizaron entrevistas semiestructuradas, el análisis de los datos fue procesual, pues pasó de un nivel descriptivo a uno analítico y posteriormente interpretativo. Resultados principales: se identificaron cinco categorías acerca del significado de la enfermedad y la muerte, de los cuidados de enfermería al final de la vida que facilitan el buen morir, las emociones derivadas de la atención y la importancia de la familia en el proceso. Conclusión principal: las experiencias que tienen las enfermeras participantes están dadas por los significados que tienen acerca de la enfermedad y la muerte, junto con las emociones que se originan de la atención, lo cual contribuye a que generen cuidados orientados no solo al manejo del dolor, sino que se dirigen a generar estrategias de confort y acompaña-miento, reconociendo a su vez la importancia de la familia.
AB - Objetivo principal: describir la experiencia de enfrentarse a la muerte para el personal de enfermería que ha atendido pacientes oncológicos en una institución de salud del municipio de Rionegro, Antioquia. Metodología: investigación cualitativa con un alcance descriptivo-interpretativo con tres enfermeras y dos auxiliares de enfermería. Se realizaron entrevistas semiestructuradas, el análisis de los datos fue procesual, pues pasó de un nivel descriptivo a uno analítico y posteriormente interpretativo. Resultados principales: se identificaron cinco categorías acerca del significado de la enfermedad y la muerte, de los cuidados de enfermería al final de la vida que facilitan el buen morir, las emociones derivadas de la atención y la importancia de la familia en el proceso. Conclusión principal: las experiencias que tienen las enfermeras participantes están dadas por los significados que tienen acerca de la enfermedad y la muerte, junto con las emociones que se originan de la atención, lo cual contribuye a que generen cuidados orientados no solo al manejo del dolor, sino que se dirigen a generar estrategias de confort y acompaña-miento, reconociendo a su vez la importancia de la familia.
KW - Atención de Enfermería
KW - Enfermería oncológica
KW - actitud frente a la muerte
UR - https://ciberindex.com/index.php/et/article/view/e14710
M3 - Artículo en revista científica indexada
SN - 1978-7973
VL - 17
SP - 1
JO - Ética de los Cuidados
JF - Ética de los Cuidados
IS - e14710
M1 - e14710
ER -