TY - JOUR
T1 - Inducción de estados afectivos a través de imágenes. Segunda validación colombiana del sistema internacional de imágenes afectivas (iaps)
AU - Gantiva, Carlos
AU - Barrera-Valencia, Mauricio
AU - Cadavid-Ruiz, Natalia
AU - Calderón-Delgado, Liliana
AU - Gelves-Ospina, Melissa
AU - Herrera, Eduar
AU - Mejía-Orduz, Manuel
AU - Montoya-Arenas, David
AU - Suárez-Pico, Paola
N1 - Publisher Copyright:
© 2019 Fundación Universitaria Konrad Lorenz.
PY - 2019/8/13
Y1 - 2019/8/13
N2 - El objetivo del presente estudio es validar un segundo grupo de imágenes del Sistema Internacional de Imágenes Afectiva (IAPS) en población colombiana, con el fin de aumentar el banco de imágenes que puedan ser utilizadas en investigaciones en los campos de la emoción, la atención y la memoria, entre otros. Se validaron 240 imágenes pertenecientes a los conjuntos 15, 16, 17 y 18 del IAPS en una muestra de 1.222 personas provenientes de cinco ciudades del país (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga). Para evaluar la respuesta emocional ante las imágenes en las dimensiones de valencia, arousal y dominancia se utilizó el Self-Assessment Manikin (SAM). Los resultados mostraron que las imágenes se distribuyeron de la forma esperada en el espacio afectivo bidimensional compuesto por las dimensiones de valencia y arousal. Se identificó un sesgo emocional positivo en los hombres y un sesgo emocional negativo en las mujeres. Las diferencias entre regiones y estrato socioeconómico se presentaron únicamente en arousal y dominancia, no en valencia. En conjunto, los resultados sugieren que estas imágenes pueden ser utilizadas para inducir estados afectivos en la población colombiana de forma controlada, lo que permite su uso para el estudio científico y experimental de diferentes procesos psicológicos, como la emoción, la motivación y la atención.
AB - El objetivo del presente estudio es validar un segundo grupo de imágenes del Sistema Internacional de Imágenes Afectiva (IAPS) en población colombiana, con el fin de aumentar el banco de imágenes que puedan ser utilizadas en investigaciones en los campos de la emoción, la atención y la memoria, entre otros. Se validaron 240 imágenes pertenecientes a los conjuntos 15, 16, 17 y 18 del IAPS en una muestra de 1.222 personas provenientes de cinco ciudades del país (Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga). Para evaluar la respuesta emocional ante las imágenes en las dimensiones de valencia, arousal y dominancia se utilizó el Self-Assessment Manikin (SAM). Los resultados mostraron que las imágenes se distribuyeron de la forma esperada en el espacio afectivo bidimensional compuesto por las dimensiones de valencia y arousal. Se identificó un sesgo emocional positivo en los hombres y un sesgo emocional negativo en las mujeres. Las diferencias entre regiones y estrato socioeconómico se presentaron únicamente en arousal y dominancia, no en valencia. En conjunto, los resultados sugieren que estas imágenes pueden ser utilizadas para inducir estados afectivos en la población colombiana de forma controlada, lo que permite su uso para el estudio científico y experimental de diferentes procesos psicológicos, como la emoción, la motivación y la atención.
KW - Validación
KW - Emoción
KW - Motivación
KW - Atención
KW - Colombia
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85082585385&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.14349/rlp.2019.v51.n2.5
DO - 10.14349/rlp.2019.v51.n2.5
M3 - Artículo en revista científica indexada
AN - SCOPUS:85082585385
SN - 0120-0534
VL - 51
SP - 93
EP - 112
JO - Revista Latinoamericana de Psicologia
JF - Revista Latinoamericana de Psicologia
IS - 2
ER -