TY - JOUR
T1 - La construcción del hogar desde la ecología mental: entre la memoria y la creación del tejido social en Pueblo Bello
AU - García Marín, María Eulalia
AU - Garcés Giraldo, Luis Fernando
PY - 2018/12/28
Y1 - 2018/12/28
N2 - La ecología mental está en la memoria, es decir, el pasado de lo sucedido; las víctimas quierensaber ¿qué pasó?, ¿cómo pasó?, ¿dónde pasó?, ¿quiénes lo hicieron?, para lograr la construcciónde la memoria y el tejido social en la comunidad de Pueblo Bello. Así las cosas, en este texto sepropone la ecología mental como posibilidad de construir el oikos, el hogar, en sus dosmanifestaciones: como lugar y como creación de relaciones, en aras de generar una nuevaestética de la existencia, desde una experiencia común a la experiencia personal, a partir deltejido de varias puntadas. En esta investigación la metodología utilizada consta de dos partes,un rastreo detallado de referentes teóricos básicos, que fundamentan el texto, y la segunda, eltrabajo de campo en distintos momentos cronológicos con la comunidad de Pueblo Bello.Finalmente, se puede colegir que la construcción del oikos, como un nuevo tejido social, ayudaa sanar el dolor causado por la violencia y la crueldad, y se convierte en una práctica íntima,creando un lienzo, en el cual cada uno teje su corazón.
AB - La ecología mental está en la memoria, es decir, el pasado de lo sucedido; las víctimas quierensaber ¿qué pasó?, ¿cómo pasó?, ¿dónde pasó?, ¿quiénes lo hicieron?, para lograr la construcciónde la memoria y el tejido social en la comunidad de Pueblo Bello. Así las cosas, en este texto sepropone la ecología mental como posibilidad de construir el oikos, el hogar, en sus dosmanifestaciones: como lugar y como creación de relaciones, en aras de generar una nuevaestética de la existencia, desde una experiencia común a la experiencia personal, a partir deltejido de varias puntadas. En esta investigación la metodología utilizada consta de dos partes,un rastreo detallado de referentes teóricos básicos, que fundamentan el texto, y la segunda, eltrabajo de campo en distintos momentos cronológicos con la comunidad de Pueblo Bello.Finalmente, se puede colegir que la construcción del oikos, como un nuevo tejido social, ayudaa sanar el dolor causado por la violencia y la crueldad, y se convierte en una práctica íntima,creando un lienzo, en el cual cada uno teje su corazón.
KW - Ecología mental
KW - Ecosofía
KW - Hogar
KW - Memoria
KW - Tejido social
UR - https://www.mendeley.com/catalogue/424f3fc4-cc1f-3aaf-be3b-cc5a4bd7a980/
U2 - 10.35575/rvucn.n55a6
DO - 10.35575/rvucn.n55a6
M3 - Artículo en revista científica indexada
SP - 210
EP - 220
JO - Revista Virtual Universidad Católica del Norte
JF - Revista Virtual Universidad Católica del Norte
IS - 55
ER -