La Corraleja: Representación arquitectónica desde la tradición e historia del Caribe en Colombia.

José Antonio Barguil Pereira, York Lays Andrea Niampira Daza

Research output: Contribution to journalArticle in an indexed scientific journalpeer-review

Abstract

Este artículo muestra el resultado del estudio investigativo de análisis y representación gráficade un elemento significativo del Caribe Colombiano utilizado en el evento de fiesta en corralejas.Esta fiesta se da en diferentes municipios de sabana en el noroeste del país y se relacionacon las artes de la música, la artesanía y la gastronomía local. La estructura denominadaCorraleja se analiza como pieza arquitectónica mediante la revisión de varias fuentes, algunasde tipo no especializado por ser un tema poco estudiado; también a través de una serie deprácticas en trabajo de campo como el seguimiento de la construcción desde su origen, apoyadoen entrevistas realizadas a un maestro constructor quien reveló su conocimiento empírico; asímismo, la contextualización de la tradición de la fiesta y, la realización de trabajos de dibujoy levantamiento con los programas digitales AutoCad v.2018, Rhinoceros v.5.0 y SketchUpv.2018, lo que permitió la documentación y generación de nuevos elementos de representaciónde la tradición y definición de la tipología de la estructura desde su materialidad, forma deconstrucción y entorno. De este estudio se obtuvo una cartografía y modelos digitales de laCorraleja que ilustran su proceso de montaje y desmontaje, funcionamiento y las relacionesentre los tipos de actividades desarrolladas en ella. La finalidad de este trabajo es dar aconocer la Corraleja como elemento tradicional del folclor desde las arquitecturas vernáculas,valorando el componente tecnológico al tiempo de generar una reflexión en torno a su utilidadpara propuestas de nuevos usos.
Original languageSpanish (Colombia)
Pages (from-to)113-136
Number of pages24
JournalMimesis.jasd
Volume1
Issue number1
DOIs
StatePublished - 5 Aug 2021

Cite this