Las inundaciones en Córdoba: Un análisis conceptual desde la práctica del lenguaje de Wittgenstein

Ruben Dario Sepulveda Vargas, Luis Eduardo Díaz Cid

    Research output: Contribution to journalArticle in an indexed scientific journalpeer-review

    Abstract

    El presente trabajo reflexiona sobre las inundaciones en la cuenca del río Sinú en el departamento de Córdoba, Colombia. Se utiliza el análisis del lenguaje del austríaco filósofo Ludwig J. Wittgenstein en sus dos momentos de estudio; la metáfora de la figura (picture) y de los juegos lingüísticos (language-games). El método utilizado es histórico – social, que articula los discursos del fenómeno en el tiempo con los instantes del análisis del lenguaje. Se concluye que las inundaciones no sólo se explican con el hecho de las precipitaciones (lenguaje de isomorfismo), dado que las palabras no están limitadas por reglas o estructuras iguales, como sí lo son las matemáticas. De todos los hechos analizados, la intervención del ser humano en las planicies inundables naturalmente para apropiarse de tierras es el más representativo que explica las inundaciones.
    Original languageSpanish (Colombia)
    JournalUtopia y Praxis Latinoamericana
    Volume35
    Issue number25
    StatePublished - 2019

    Types Minciencias

    • Artículos de investigación con calidad Q3

    Cite this