Método lancasteriano y virtualidad: dos estaciones en el itinerario educativo de la gubernamentalidad liberal

Research output: Contribution to journalArticle in an indexed scientific journalpeer-review

Abstract

Se comparan algunos elementos entre el método lancastariano de enseñanza, de las primeras décadas del siglo XIX, y la educación virtual de la actualidad. Comparación histórica con base en la idea de que ambos procesos hacen parte de las lógicas de expansión, transformación y exhaustividad constante del mercado que fundamenta la gubernamentalidad liberal. Este sustrato, utilizado metodológicamente, permite identificar elementos comparables entre ambos extremos, por ejemplo, la innovación tecnológica, la preponderancia del método, la dilución de la función docente y la necesidad de alfabetizar a la población en términos de totalidad. Estas comparaciones, amparadas por la idea de “anacronismo controlado”, coadyuvan a evitar, por un lado, asumir el presente como inédito e incontrastable y, por ende, libre de crítica y confrontación histórica; por el otro, a revisitar el pasado con nuevas preguntas que solo la tendencia actual de la educación virtual hace visibles y enunciables.
Translated title of the contributionLANCASTERIAN METHOD AND VIRTUALITY: TWO STATIONS IN THE EDUCATIONAL ITINERARY OF LIBERAL OVERNMENTALITY
Original languageSpanish
Pages (from-to)1-21
Number of pages21
JournalHistória da Educação
Volume27
DOIs
StatePublished - 5 Dec 2023

Types Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad Q4

Cite this