Maestros rurales e inteligencia emocional aplicada a sus prácticas pedagógicas

Research output: Contribution to journalArticle in an indexed scientific journalpeer-review

Abstract

La inteligencia Emocional en maestros rurales, fue abordada desde estudios doctorales, y resultado de esta, se presentan algunos hallazgos a partir de una investigación que se orientó desde una metodología mixta, No experimental. Las principales deducciones se orientan a reconocer que, los docentes desde sus prácticas pedagógicas intervienen la cultura escolar y se refleja en los estudios de vida de los integrantes de la comunidad, como también en la organización institucional y en la vida propia del maestro. Sin embargo, pocos docentes están reconociendo el uso de la inteligencia emocional para llevar a cabo sus acciones de intervención en contexto. Por ello, se concluye entre otros elementos que es necesario desplegar formación, asesoría y seguimiento en el ámbito emocional al docente para generar desempeños a nivel laboral más cercanos a la realidad, con eficiencia y eficacia como también una mejor calidad de vida propia y comunitaria.
Original languageSpanish (Colombia)
Pages (from-to)509-517
Number of pages9
JournalRevista Boletín Redipe
Volume11
Issue number2
DOIs
StatePublished - 12 Feb 2022

Types Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad D

Cite this