Medicina personalizada

Lina Maria Martinez Sanchez, Pablo Andrés Senior Betancur (Author undergraduate student), Sebastian Cerón Luna (Author undergraduate student)

Research output: Contribution to journalReview articlepeer-review

Abstract

La medicina de precisión es un término que se ha vuelto muy popular recientemente, que se refiere a que cada individuo tiene diferentes características moleculares, fisiológicas, epigenéticas y de comportamiento, por lo que deben otorgarse intervenciones adaptables a cada persona. El ADN contiene genes que forman parte del código genético que, a su vez, se encargan de sintetizar proteínas. Se han desarrollado cinco ciencias con el fin de estudiarlo: proteómica, transcriptómica, epigenómica, metabolómica y farmacogenómica. Por medio de estos estudios del material genético se buscan tratamientos ajustados, menos exposición a medicaciones poco eficaces o tóxicas, mayor apego al tratamiento y aumento de la participación del paciente. Entre las enfermedades que se han descrito están los procesos neoplásicos y las enfermedades autoinmunitarias y cardiovasculares. Sin embargo, para ejecutar una medicina de precisión acorde se requiere infraestructura, equipo profesional capacitado, recursos económicos en salud, entre otras consideraciones que pueden dificultar la aplicabilidad de esta práctica médica.
Original languageSpanish (Colombia)
Pages (from-to)657-663
JournalMedicina Interna de Mexico
Volume40
Issue number10
DOIs
StatePublished - 1 Nov 2024

Types Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad Q4

Cite this