Modelo basado en características clínicas para identificar pacientes con disfagia orofaríngea neurogénica

Juan Camilo Suarez Escudero, Isabela Franco-Sánchez (Co-author undergraduate student), Sara González Franco (Co-author undergraduate student), GOMEZ RIOS ELIZABETH (Co-author), Lillyana Martínez Moreno (Co-author)

Research output: Contribution to specialist publicationArticle

Abstract

Introducción: La disfagia orofaríngea neurogénica es una forma de disfagia funcional causada habitualmente por enfermedades neurológicas y neuromusculares, que produce varias complicaciones secundarias. En pro de mejorar su detección y caracterización surgen modelos que integren variables clínicas para complementar el examen físico de la deglución. Objetivo: Desarrollar un modelo explicativo para diferenciar pacientes con disfagia orofaríngea neurogénica. Materiales y Métodos: Estudio de casos y controles basado en un conjunto de datos derivados del examen clínico de la deglución con énfasis neurológico realizado en una muestra de pacientes con disfagia orofaríngea neurogénica de causas neurológicas y neuromusculares (casos), y en personas sanas (controles). Resultados: Se compararon 158 variables clínicas entre ambos grupos, donde se identificaron aquellas con mayor capacidad de clasificación, integradas en un modelo explicativo de regresión logística binaria conformada por nueve variables: dos antecedentes, dos síntomas, tres signos de examen físico y dos signos tras prueba de consistencia/volumen con alimentos. La variable dependiente fue la categoría de ser sano o paciente y las covariables fueron las variables clínicas. Parámetros que alcanzó el modelo: criterio de información de Akaike 102 y R2 de Nagelkerke 0,78. Discusión: Las nueve variables que ingresaron al modelo, en conjunto, logran explicar en gran medida la presencia de disfagia orofaríngea neurogénica, y son accesibles por examen físico de la deglución. Conclusiones: El modelo obtenido puede mejorar y/o complementar el proceso evaluativo que se realiza en pacientes con disfagia de causas funcionales, enfermedades neurológicas y neuromusculares, en procesos de tamizaje y caracterización diagnóstica.
Original languageSpanish (Colombia)
Pagese3861-e3878
Number of pages17
Volume15
No3
Specialist publicationRevista Cuidarte
PublisherUniversidad de Santander
DOIs
StatePublished - 1 Sep 2024

Types Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad A2 / Q2

Cite this