Motivadores, percepción y perfil del consumidor en el comercio electrónico de Bucaramanga y su área metropolitana: Ponencia en 4° Congreso Internacional en Finanzas y 1° en Estrategia Empresarial

Esperanza Suarez Gil, Sergio Alejandro León Merchan (Author master's student), Gustavo Alberto Pachón Poveda (Advisor)

Research output: Contribution to journalConference and proceedingspeer-review

Abstract

El comercio electrónico ha sido uno de los mecanismos de comercialización más importantes y con mayor crecimiento en los mercados internacionales en los últimos años, cambiando drásticamente las formas de comunicación Empresa-Cliente. El objetivo general de la presente investigación consiste en establecer la relación entre los motivadores, la percepción y el perfil del consumidor a través del comercio electrónico en Bucaramanga y su área metropolitana, para esto se aplicó una metodología de estudio con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y alcance descriptivo correlacional. Se efectuó un muestreo probabilístico aleatorio simple, que estuvo conformado por 265 participantes, quienes completaron datos sociodemográficos, respondieron la Escala Motivadores de Compra, la Escala Webqualy y la Escala Perfil del nuevo consumidor Online. Los resultados se asociaron a un rango de edad promedio de 26 a 35 años, en el cual se descubrieron niveles medios y altos de los motivadores de compra. Se identifica una relación estadísticamente significativa en tres motivadores principales como promociones y/o descuentos, variedad de productos e información y conveniencia en la transacción con las siguientes dimensiones de percepción de calidad del comercio en línea: calidad técnica y de comunicación, también con características del perfil del consumidor como actitud, intención y compra subjetiva. Se concluye que existen asociaciones estadísticamente significativas entre los motivadores de compra, la percepción acerca del comercio en línea y el perfil del consumidor.

Types Minciencias

  • Eventos científicos con componente de apropiación

Cite this