Abstract
Producto derivado del proyecto con radicado 344B-01/15-72
Las ciudades necesitan implementar procesos que ayuden a las personas a la apropiación de las mismas y a su equipamiento urbano, ya que en ellas influyen procesos sociales y estrategias que se deben efectuar en las organizaciones para que estas se desarrollen naturalmente, y en la creación de espacios sociales de integración en donde confluya la transferencia de conocimiento. En el mercado actual, la competencia entre países, ciudades, marcas e instituciones es cada vez más alta, es por ello por lo que la marca adquiere un activo intangible y valioso, al igual que el valor de marca, la marca ciudad y los imaginarios de ciudad influyen cada vez más en el marketing educativo de la ciudad de Medellín.
Las ciudades necesitan implementar procesos que ayuden a las personas a la apropiación de las mismas y a su equipamiento urbano, ya que en ellas influyen procesos sociales y estrategias que se deben efectuar en las organizaciones para que estas se desarrollen naturalmente, y en la creación de espacios sociales de integración en donde confluya la transferencia de conocimiento. En el mercado actual, la competencia entre países, ciudades, marcas e instituciones es cada vez más alta, es por ello por lo que la marca adquiere un activo intangible y valioso, al igual que el valor de marca, la marca ciudad y los imaginarios de ciudad influyen cada vez más en el marketing educativo de la ciudad de Medellín.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Title of host publication | La espacialidad social en los estudios de la ciudad (la metrópoli y la región) |
Editors | Luis Hernando Gómez Ospina, John Jaime Bustamante Arango |
Publisher | Editorial Universidad Pontificia Bolivariana |
Chapter | 12 |
Pages | 277-301 |
Number of pages | 24 |
Edition | 1 |
ISBN (Electronic) | 978-958-764-517-0 |
ISBN (Print) | 978-958-764-526-2 |
State | Published - 23 Feb 2018 |
Types Minciencias
- Capítulos en libro resultado de investigación