Abstract
Producto derivado del proyecto con radicado 466B-08/15-17
El desarrollo de este texto, producto de la investigación Accesibilidad de la televisión digital para las personas con discapacidad sensorial en Medellín, Colombia, se concentra en la identificación de las diversas necesidades, preocupaciones y expectativas de esta comunidad y, de forma análoga, expone las principales particularidades que se evidencian en un inédito escenario mediático en Colombia. Para ello se abordan las generalidades de los servicios de accesibilidad para la televisión y, en este entorno, se explora cómo potenciar la inclusión de toda la sociedad, en este caso, de las personas con discapacidad visual y auditiva. Se establecen dos etapas metodológicas bien definidas: una considerable y selectiva revisión bibliográfica para la construcción de los referentes teóricos, y un profuso trabajo de campo, cimentado en dichos referenciales. Los resultados derivados de todo el proceso corroboran el alcance de la televisión digital como potente recurso tecnológico, el cual, en un marco de voluntad política, puede ser capaz de promover la accesibilidad comunicacional a aquellos colectivos con discapacidad sensorial (visión y audición), para garantizarles el derecho constitucional de acceso a la información y a nuevas configuraciones de inclusión.
El desarrollo de este texto, producto de la investigación Accesibilidad de la televisión digital para las personas con discapacidad sensorial en Medellín, Colombia, se concentra en la identificación de las diversas necesidades, preocupaciones y expectativas de esta comunidad y, de forma análoga, expone las principales particularidades que se evidencian en un inédito escenario mediático en Colombia. Para ello se abordan las generalidades de los servicios de accesibilidad para la televisión y, en este entorno, se explora cómo potenciar la inclusión de toda la sociedad, en este caso, de las personas con discapacidad visual y auditiva. Se establecen dos etapas metodológicas bien definidas: una considerable y selectiva revisión bibliográfica para la construcción de los referentes teóricos, y un profuso trabajo de campo, cimentado en dichos referenciales. Los resultados derivados de todo el proceso corroboran el alcance de la televisión digital como potente recurso tecnológico, el cual, en un marco de voluntad política, puede ser capaz de promover la accesibilidad comunicacional a aquellos colectivos con discapacidad sensorial (visión y audición), para garantizarles el derecho constitucional de acceso a la información y a nuevas configuraciones de inclusión.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Title of host publication | La comunicación a la vanguardia. Tendencias, métodos y perspectivas |
Editors | Nuria Sánchez-Gey , María Luisa Cárdenas-Rica |
Place of Publication | Madrid |
Publisher | Editorial Fragua |
Chapter | 144 |
Pages | 3058 |
Number of pages | 3088 |
ISBN (Electronic) | 978-84-7074-899-8 |
State | Published - 2021 |
Event | Congreso Internacional Nodos del Conocimiento - , Spain Duration: 10 Dec 2020 → 11 Dec 2020 |
Other
Other | Congreso Internacional Nodos del Conocimiento |
---|---|
Country/Territory | Spain |
Period | 10/12/20 → 11/12/20 |
Types Minciencias
- Libros de divulgación de investigación y/o compilación de divulgación