Abstract
Partiendo de las nuevas dinámicas laborales y transformaciones intersubjetivas bajo las últimas décadas del contexto neoliberal, la presente es una investigación orientada a conocer y analizar las respectivas prácticas de resistencia emergentes en el escenario laboral contemporáneo por parte de jóvenes profesionales recién egresados de la ciudad de Medellín. Con bases teóricas provenientes de los estudios críticos sobre el trabajo, junto con la perspectiva foucaultiana del poder y la propuesta de Deleuze y Guattari; esta es una investigación de corte cualitativo la cual contó con la participación de 12 jóvenes entrevistados que al momento se encontraban realizando sus primeras experiencias laborales como profesionales. A partir de la información recolectada se desarrolló un análisis de contenido cualitativo a través del cual se abordaron las formas de trabajo contemporáneas de los jóvenes, junto con los significados y los efectos psicosociales manifestados, para llegar discutir a profundidad sobre las prácticas de resistencia. De ello se pudieron plantear dichas prácticas como movimientos principalmente micropolíticos y rizomáticos que se encuentran en directa relación con las condiciones espacio temporales, significantes y afectivas que le preceden, dando cuenta de un escenario laboral precarizado donde los jóvenes despliegan resistencias que sean acordes a sus capacidades y deseos.
Original language | Spanish (Colombia) |
---|---|
Media of output | Texto escrito en formato de tesis convencional |
Number of pages | 320 |
State | Published - 24 Jun 2024 |
Types Minciencias
- Dirección de Trabajo de grado de maestría