Pensamiento crítico: un marco para su medición, comprensión y desarrollo desde la perspectiva cognitiva

Lina María Cano Vásquez, Liliana de los Dolores Álvarez Barrera

    Research output: Book/ReportBook result of researchpeer-review

    1 Downloads (Pure)

    Abstract

    El pensamiento crítico, visto desde una perspectiva cognitiva, se entiende como una amalgama de habilidades que convergen para dar solución a situaciones de la vida a través de la construcción de posturas argumentadas, soportadas en la elección y contraste de fuentes de información veraces y confiables. En este sentido, el pensamiento crítico pude ser enseñado y aprendido, lo que ofrece una oportunidad a la escuela de promover la creación de ambientes de aprendizaje que lo potencien al reconocer la teoría que lo sustenta. Esta forma de comprender el pensamiento crítico se tomó como base para la realización de dos estudios, que, en continuidad y relación, analizaron este tipo de pensamiento y concretaron el diseño de un instrumento de evaluación de pensamiento crítico para estudiantes de educación básica secundaria y la construcción de una estrategia pedagógica con uso de TIC para potenciar el pensamiento crítico en niños de preescolar. Ambos trabajos se realizaron bajo el enfoque cuantitativo con un diseño pre experimental en el que se estudió la variable dependiente pensamiento crítico, en poblaciones que no tuvieron contraste con grupos control. El ejercicio realizado permitió tomar una vía en la comprensión, potenciación y evaluación del pensamiento crítico, tarea nada fácil ya que estos procesos no se promueven ni evidencian con acciones que respondan a la lógica causa-efecto ni a través de pruebas directas; se precisa de herramientas más finas que propicien su desarrollo y den pistas acerca del avance de las diferentes habilidades que lo componen.
    Original languageSpanish (Colombia)
    PublisherUniversidad Pontificia Bolivariana
    ISBN (Electronic)978-958-764-836-2
    DOIs
    StatePublished - 2020

    Types Minciencias

    • Libros resultado de investigación

    Cite this