Procesos creativos en personas con trastorno del espectro autista de la ciudad de Medellín. Caso de estudio casa Carlota.

Omar Muñoz Sanchez (Director), María Fernanda Nieves Calle (Author undergraduate student)

Research output: Other contributionTraining of human resourcespeer-review

Abstract

El tema de los procesos creativos ha generado interés entre investigadores a lo largo del tiempo, pero, hay poca investigación en poblaciones con trastorno del espectro autista (TEA). En la presente investigación, se determinan los actores laborales que participan en el proceso creativo de una persona con el trastorno en la ciudad de Medellín, se identifican los procesos, características y formas de manifestación de la creatividad en el caso de estudio de un individuo con TEA que trabaja en el área de la publicidad y diseño. Para lograrlo, se hizo un estudio de carácter descriptivo-experimental en el que se investiga la percepción de los actores involucrados y se replica la metodología de trabajo que normalmente sigue el autista con un wearable (manilla empática), para medir su respuesta con instrucciones específicas y diferentes estímulos. Se pudo concluir que la manifestación de la creatividad y procesos creativos en personas con TEA son de tipo técnico y más relacionado con los materiales y el producto final.
Original languageSpanish (Colombia)
Number of pages18
Place of PublicationNA
EditionNA
VolumeNA
ISBN (Electronic)NA
StatePublished - 27 Feb 2024

Types Minciencias

  • Dirección de Trabajo de pregrado

Cite this