Pueblo, poder y liderazgo: el discurso populista en tiempos de crisis

Jacinto H. Calderón González, Freddy Orlando Santamaria Velasco

Research output: Contribution to journalArticle in an indexed scientific journalpeer-review

Abstract

El objetivo de este artículo es analizar el concepto de populismo partiendo de la noción de crisis. Se atenderá a la descripción que de dicha noción hace Thomas Kuhn en el contexto de las revoluciones científicas. Esto permitirá entender que la crisis, más allá del contexto científico, generará las condiciones para que se desarrolle el populismo; no como una simple tendencia política, sino como una práctica discursiva. Siguiendo este concepto de crisis se podrán esclarecer conceptos profundamente relacionados con el populismo, tales como pueblo, hegemonía o, incluso, líder. La metodología que se usó fue el rastreo documental a partir de la revisión de fuentes bibliográficas y el análisis del discurso. Se concluye que los gobiernos hegemónicos enfrentan una paradoja populista, a saber, los líderes necesitan concentrar las demandas del pueblo para usarlas en su beneficio, pero, a su vez, es improbable que esta única figura pueda resolver todas las demandas que la crisis genera.
Original languageSpanish (Colombia)
JournalRevista de Filosofia (Venezuela)
Volume39
Issue number101
StatePublished - 17 Jun 2022

Types Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad Q4

Cite this