Redes sociales como escenarios para la visibilización de las violencias basadas en género durante la pandemia de covid-19 en Colombia

Doris Elena Muñoz Zapata, Johanna Marcela Osorio Franco

Research output: Contribution to journalArticle in an indexed scientific journalpeer-review

Abstract

El propósito de esta investigación es identificar las problematizaciones predominantes en cuentas feministas colombianas de Instagram, sobre las violencias basadas en género durante el primer año de la pandemia de covid-19. Desde un enfoque cualitativo, se realizó una etnografía digital basada en los preceptos de la netnografía, como alternativa para detallar los mundos sociales construidos a partir de los grupos en línea. A partir de las observaciones realizadas en el marco del trabajo de campo en línea se seleccionaron 50 contenidos de@ lainsumisa y 20 contenidos de@ feministasenconstrucción, publicados entre marzo de 2020 y marzo de 2021, los cuales se analizaron mediante técnicas de análisis del discurso. Entre los hallazgos se discuten las siguientes categorías emergentes: el trabajo no remunerado en el hogar, el acoso romantizado, la gordofobia y la vulneración a las mujeres negras y racializadas. Al respecto, se plantea el ciberactivismo como una oportunidad para el surgimiento de colectivos y redes de apoyo para las mujeres que luchan por la equidad de género y por sus derechos, hacia el cuestionamiento de ideas patriarcales que atentan contra su bienestar.
Original languageSpanish (Colombia)
Pages (from-to)1
Number of pages11
JournalSalud Colectiva
Volume20
StatePublished - 2 Apr 2024

Types Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad Q3

Cite this