TY - JOUR
T1 - REESTRUCTURACION PEDAGOGICA DE LOGICA Y ALGORITMIA
AU - Viola Villamizar, Jairo Bernardo
AU - Gomez Forero, Diana Teresa
PY - 2019
Y1 - 2019
N2 - Lógica y algoritmia es un curso obligatorio del plan de estudios de los programas de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, donde se enseña al estudiante los fundamentos del pensamiento lógico matemático mediante la lógica de programación. Sin embargo, el desempeño de los estudiantes en la asignatura no era el esperado, debido a la falta de motivación hacia la asignatura. Este artículo, presenta la reestructuración realizada a la asignatura con el fin de mejorar la motivación y desempeño de los estudiantes durante el curso. Para esto se determinaron las causas del bajo desempeño de los estudiantes, a partir de las cuales se planteó la transformación de la asignatura, basado en un enfoque constructivista que relacione la enseñanza teórica, el aprendizaje y las notas del curso. Para esto, se desarrollaron cambios como la unificación de los materiales de clase, los exámenes, del lenguaje de programación empleado, así como la incorporación de estrategias lúdicas para reforzar el aprendizaje de los estudiantes. Además, como instrumento de medida del aprendizaje, se incorporaron herramientas TIC para llevar trazabilidad del desempeño de estudiantes y docentes en conjunto con las calificaciones de la asignatura. Los resultados de esta reforma muestran que los estudiantes tienen una mayor apropiación de las temáticas abordadas, así como una mejor actitud hacia la lógica y algoritmia debido a una evolución de su nivel de aprendizaje, evidenciado en un mejor rendimiento académico a nivel individual y grupal.
AB - Lógica y algoritmia es un curso obligatorio del plan de estudios de los programas de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga, donde se enseña al estudiante los fundamentos del pensamiento lógico matemático mediante la lógica de programación. Sin embargo, el desempeño de los estudiantes en la asignatura no era el esperado, debido a la falta de motivación hacia la asignatura. Este artículo, presenta la reestructuración realizada a la asignatura con el fin de mejorar la motivación y desempeño de los estudiantes durante el curso. Para esto se determinaron las causas del bajo desempeño de los estudiantes, a partir de las cuales se planteó la transformación de la asignatura, basado en un enfoque constructivista que relacione la enseñanza teórica, el aprendizaje y las notas del curso. Para esto, se desarrollaron cambios como la unificación de los materiales de clase, los exámenes, del lenguaje de programación empleado, así como la incorporación de estrategias lúdicas para reforzar el aprendizaje de los estudiantes. Además, como instrumento de medida del aprendizaje, se incorporaron herramientas TIC para llevar trazabilidad del desempeño de estudiantes y docentes en conjunto con las calificaciones de la asignatura. Los resultados de esta reforma muestran que los estudiantes tienen una mayor apropiación de las temáticas abordadas, así como una mejor actitud hacia la lógica y algoritmia debido a una evolución de su nivel de aprendizaje, evidenciado en un mejor rendimiento académico a nivel individual y grupal.
KW - Lógica y algoritmia
KW - Python
KW - aprendizaje y enseñanza
KW - estrategias lúdicas
KW - Moodle
U2 - 10.26507/rei.v14n27.940
DO - 10.26507/rei.v14n27.940
M3 - Artículo en revista científica indexada
SN - 1900-8260
VL - 14
JO - Revista Educacion en Ingenieria
JF - Revista Educacion en Ingenieria
IS - 27 (2019)
ER -