TY - GEN
T1 - Remoción de metales pesados en aguas de desecho por sorción sobre cerámicos preparados a partir de lodos residuales
A2 - Gonzalez Cuervo, Claudia Paulina
A2 - Montaño Angarita, Ángela Marcela
A2 - Arenas Arenas, Adriana Isabel
PY - 2020/6/9
Y1 - 2020/6/9
N2 - Este proyecto propone la remoción de metales pesados presentes en aguas residuales, mediante la utilización de un material cerámico, fabricado según el procedimiento estandarizado en el laboratorio LQOBio (Baron G; Montano A; Gonzalez C, 2018), elaborado con mezcla de lodos provenientes de una planta de tratamiento de agua potable y bentonita. El material cerámico será probado como sorbente en residuos acuosos generados en los laboratorios de la escuela de química de la Universidad Industrial de Santander, los cuales según cifras del Programa de Gestión de Residuos el 80% corresponden a soluciones acuosas con metales pesados. Todos estos residuos en este momento no reciben ninguna clase de tratamiento, solo se rotulan, envasan y entregan a una empresa gestora, para su disposición final.
AB - Este proyecto propone la remoción de metales pesados presentes en aguas residuales, mediante la utilización de un material cerámico, fabricado según el procedimiento estandarizado en el laboratorio LQOBio (Baron G; Montano A; Gonzalez C, 2018), elaborado con mezcla de lodos provenientes de una planta de tratamiento de agua potable y bentonita. El material cerámico será probado como sorbente en residuos acuosos generados en los laboratorios de la escuela de química de la Universidad Industrial de Santander, los cuales según cifras del Programa de Gestión de Residuos el 80% corresponden a soluciones acuosas con metales pesados. Todos estos residuos en este momento no reciben ninguna clase de tratamiento, solo se rotulan, envasan y entregan a una empresa gestora, para su disposición final.
KW - Funcionalización
KW - lodos residuales
KW - material sorbente
M3 - Formación del recurso humano
ER -