Representación, enunciación y enfermedad en "Una forma escondida tras la puerta" (2012), de Francisco Hernández

Research output: Contribution to journalArticle in an indexed scientific journalpeer-review

Abstract

En su poema Una forma escondida tras la puerta (2012), Francisco Hernández experimenta con las posibilidades enunciativas y representativas del monólogo dramático, y propone una lectura del poema extenso en clave teatral, donde sus personajes –como hablantes e interlocutores– se desenvuelven en situaciones dramáticas definidas. Asimismo, profundiza en los campos de lo anormal y lo patológico, al construir un mundo poético alrededor de la enfermedad: los personajes, situaciones y espacios del poema se representan y definen desde el lenguaje trastornado de la ceguera, la locura y la agorafobia.
Original languageUndefined/Unknown
JournalMitologias Hoy
DOIs
StatePublished - 30 Jun 2022

Types Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad A1 / Q1

Cite this