Abstract
Este artículo de investigación analiza desde un prisma pedagógico una serie de laboratorios ciudadanos asentados en Medellín-Colombia. Se emplea un diseño cualitativo en el que las fuentes de información son las entrevistas semiestructuradas, la observación participante y la revisión de las páginas web y redes sociales de los laboratorios seleccionados. Los resultados fueron cinco categorías emergentes: encargados, públicos, contenidos, metodologías y lugares. Las conclusiones muestran cómo los encargados de este tipo de prácticas se convierten en aprendices, artesanos y aficionados constructivistas; los públicos se sectorizan a pesar de estar abiertos a la ciudadanía en general; los contenidos refuerzan los temas de cultura digital y están alejados del currículo escolar; las metodologías se inspiran en la cultura libre, el movimiento DIY/DIWÓ/DITÓ y la ética hacker; y los espacios físicos emulan el espíritu del taller.
Translated title of the contribution | Pedagogical Look at Citizen Laboratories in Medellín, Colombia |
---|---|
Original language | Spanish |
Journal | Pedagogía y Saberes |
Volume | 53 |
DOIs | |
State | Published - 2020 |
Types Minciencias
- Artículos de investigación con calidad C