“Una puerta a la esperanza" Iniciativas de memoria colectiva en la región del Catatumbo para resignificar y resistir al conflicto armado

Juan David Villa Gomez (Advisor), Katherine Michelle Castilla (Author master's student)

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingBook chapter as a result of researchpeer-review

Abstract

El presente texto, resultado de investigación, tiene como objetivo comprender las iniciativas de memoria colectiva que las víctimas del conflicto armado en la región del Catatumbo han empleado para resignificar sus vidas y cómo han construido herramientas para resistir a los embates de este conflicto. El Método en el que se enmarca es un estudio de caso de carácter cualitativo, con enfoque hermenéutico. Se utilizó la entrevista en profundidad, con un guion que pretendía profundizar en las experiencias de memoria colectiva de las víctimas. La información se analizó según el método de análisis de contenido categorial por matrices, siguiendo un procedimiento intertextual y codificación teórica de primero y segundo nivel. Los resultados posibilitaron identificar las experiencias colectivas de memoria, reconocer las dificultades, herramientas y medios que han usado y comprender los procesos de resistencia y dignificación que realizan las víctimas, a través de sus acciones públicas de memoria en un contexto de impunidad, donde el conflicto armado sigue activo. Estos procesos han permitido resignificar sus vidas, dando cuenta de los efectos terapéuticos que han tenido sus procesos de memoria colectiva. Además, se evidenció el papel fundamental de la mujer, dado que en su proceso de ejercer sus derechos, participa políticamente y se activa dentro de las dinámicas económicas familiares y comunitarias, convirtiéndose en eje sobre el cual giran los procesos de resistencia colectiva en el territorio. En la discusión se plantea la coherencia de este trabajo y su inserción en la línea de investigación que se ha desarrollado en Colombia y América Latina que reconoce el papel de la memoria en el empoderamiento individual y colectivo de las víctimas, en la reconstrucción de su tejido social, en la generación de procesos de resistencia y en las transformaciones subjetivas que posibilitan dinámicas de bienestar y salud mental, en un ejercicio que liga la dimensión política, social, familiar y personal.
Original languageSpanish (Colombia)
Title of host publicationPsicología política Emociones, polarización y estrategias de afrontamiento en diferentes contextos sociopolíticos
EditorsJuan David Villa Gómez, María Idaly Barreto Galeano, Alvaro Díaz Gómez
Place of PublicationBogotá
PublisherUniversidad Catolica de Colombia
Chapter5
Pages131
Number of pages160
VolumeColección Logos Vestigium 19
Edition1
ISBN (Electronic)978-628-7554-65-8
ISBN (Print)978-628-7554-66-5
DOIs
StatePublished - 31 Jan 2024

Types Minciencias

  • Capítulos en libro resultado de investigación

Cite this