USO CÍCLICO DE UN MATERIAL GEOPOLIMÉRICO A BASE DE PIEDRA PÓMEZ PARA LA REMOCIÓN DE CADMIO MEDIANTE TRATAMIENTO QUÍMICO EN MEDIO ÁCIDO.

Claudia Paulina Gonzalez Cuervo (Co-director), Angela Marcela Montaño Angarita (Director), Lisi Mildred Rueda Duarte (Author undergraduate student)

    Research output: Other contributionTraining of human resourcespeer-review

    Abstract

    El aumento del consumo y la producción industrial han generado una de las mayores problemáticas ambientales, ya que pone en riesgo la disponibilidad de agua potable para los seres vivos. Por esta razón, se han empleado los geopolímeros como materiales adsorbentes por su eficiencia en la remoción de contaminantes, bajo costo y fácil síntesis; sin embargo, su reutilización no ha sido ampliamente estudiada, por esto, se ha implementado tratamiento químico mediante una solución ácida para remover el contaminante del material. En este trabajo, se evalúa la reutilización de un material geopolimérico a base de piedra pómez capaz de remover metales pesados en aguas residuales mediante tratamiento químico en solución de ácido clorhídrico. El geopolímero se sintetizó a partir de la activación alcalina de piedra pómez con silicato de sodio comercial, en proporciones definidas previamente por los autores. La caracterización morfológica, cristalográfica y determinación de tamaño de poro del material se realizó mediante DRX, FT-IR, SEM y BET. Inicialmente, el material fue empleado para remoción de cadmio en agua, la presencia del metal en solución fue medida por absorción atómica (AA) para confirmar la baja concentración de cadmio luego de la sorción y el material obtenido se secó en estufa a 50 °C. Posteriormente, para evaluar el proceso de desorción, se realizó el estudio de variables como tiempo de contacto entre la solución contaminante y el geopolímero, pH y cantidad de material sorbente, con agitación constante y en contacto con una solución de concentración 0,05 M de ácido clorhídrico, el cadmio en la solución se determinó por AA. Se realizaron cinco ciclos consecutivos, obteniendo porcentajes de desorción de 88%, 90,3%, 87,5%, 90,7% y 81,7% respectivamente, lo que permite afirmar que el material geopolimérico es altamente eficiente en la remoción de metales pesados en solución acuosa aún después de varios usos.
    Original languageSpanish (Colombia)
    Number of pages84
    StatePublished - 18 Jun 2024

    Cite this