Vida cotidiana y mujer rural: inclusión, equidad y desarrollo como herramientas de transformación

María Victoria Aristizábal Villada, Gloria María López Arboleda

Research output: Contribution to journalArticle in an indexed scientific journalpeer-review

Abstract

Este artículo reflexiona en torno a un tema olvidado por años, pero que en el momento actual de un país como Colombia retoma importancia: las mujeres rurales. En este sentido, el escrito transita entre dos categorías: vida cotidiana y mujer rural, puesto que muestra cómo la resignificación de la mujer campesina en Colombia es posible, siempre y cuando se reconozcan sus vivencias en la vida cotidiana como posibilidades de mancipación y transformación. La investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo, a través del método de la historia oral. Las participantes fueron mujeres campesinas entre 45 y 74 años de edad. Se concluye que la experiencia de vida de las participantes en la Escuela Campesina Agroecológica incide de manera positiva en sus vidas, ya que les permite pensarse y proyectarse como sujetos sociales, autónomos y empoderados. En tal sentido, se puede hablar de un sujeto antes de transitar por la experiencia de formación y otro después de abordarla.
Original languageSpanish (Colombia)
Pages (from-to)43-61
Number of pages19
JournalEquidad y Desarrollo
Volume1
Issue number33
DOIs
StatePublished - 2 Jan 2019
Externally publishedYes

Types Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad C

Cite this