Economía circular neumáticos fuera de uso - Producción, caracterización y uso de materias primas secundarias para la economía circular de los neumáticos fuera de uso

Detalles del proyecto

Resumen

Los NFU son categorizados como residuos posconsumo, estos residuos han generado una problemática ambiental y social a nivel mundial debido a su inadecuada disposición. Por varias décadas se han planteado diferentes rutas de aprovechamiento o reciclaje de los NFU, siendo los procesos de reciclaje mecánico, térmico y químico algunos de los más investigados. El proceso termoquímico de pirólisis de NFU permite obtener varios productos que pueden ser aprovechados en diferentes industrias, aportando de esta manera a la economía circular de los neumáticos. Los productos que se obtienen en mayor proporción del proceso de pirólisis de NFU son el TPO y el rCB; el rendimiento de cada fracción y su calidad dependen del tipo de reactor empleado, y de las condiciones de pirólisis, entre otros factores.
En el proyecto se producirán diferentes rCB y TPO a partir del proceso de pirólisis de NFU de automóvil y de camión en un reactor tipo auger, estos productos serán analizados mediante técnicas de caracterización fisicoquímica y luego incorporados en formulaciones de caucho para el caso del rCB y en un producto del sector de la construcción para el caso del TPO, aportando a la economía circular de estos residuos. Durante el desarrollo del proyecto se realizará el análisis de ciclo de vida del rCB con el propósito de evaluar los impactos ambientales y sociales de este residuo. Finalmente, en un mediano plazo se logrará la apropiación social del conocimiento generado, gracias al escalado industrial que se realizará en la empresa Extrusiones SA, donde se realizará la fabricación de un producto empleando el rCB en su formulación
Título cortoEconomía circular neumáticos fuera de uso
EstadoActivo
Fecha de inicio/Fecha fin9/10/249/10/26

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 9: Industria, innovación e infraestructura