Recuento de eosinófilos en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y su fenotipo diferencial en exacerbaciones en dos centros de alto nivel de atención 2014 - 2018

  • Martinez Sanchez, Lina Maria (Investigador principal)
  • Lopez Lopez, Lucelly (Coinvestigador)
  • Marín Batancourt, María Fernanda (Coinvestigador)
  • Arboleda Rojas, Manuela (Auxiliar de investigación)
  • Arrieta-Sibaja, José David (Auxiliar de investigación)
  • Duque Ocampo, Maria Del Mar (Auxiliar de investigación)
  • Martínez, Alejandro Hernández (Auxiliar de investigación)
  • Herrera Almanza, Laura (Auxiliar de investigación)
  • Lobo-Salas, Yulis Fernanda (Auxiliar de investigación)
  • Morales Quintero, Natalia (Auxiliar de investigación)
  • Tabares, Mabel Dahiana Roldán (Auxiliar de investigación)
  • Uribe Molina, Ana María (Auxiliar de investigación)

Detalles del proyecto

Resumen

Comparar características sociodemográficas, clínicas y de respuesta al tratamiento de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica que presentan eosinofilia y los que presentan recuento normal de eosinófilos
Título cortoEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
EstadoFinalizado
Fecha de inicio/Fecha fin14/01/1914/01/20

Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. Este proyecto contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar