Aplicaciones biomédicas de biomateriales poliméricos

Título traducido de la contribución: Biomedical applications of polymeric biomaterials

Marlon Andres Osorio-Delgado, Leydi Johanna Henao-Tamayo, Jorge Andrés Velásquez-Cock, Ana Isabel Cañas-Gutierrez, Luz Marina Restrepo-Múnera, Piedad Felisinda Gañán-Rojo, Robin Octavio Zuluaga-Gallego, Isabel Cristina Ortiz-Trujillo, Cristina Isabel Castro-Herazo

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo en revista científica indexadarevisión exhaustiva

Resumen

Los materiales poliméricos han tenido una imagen desfavorable, ya que son asociados con contaminación. Sin embargo, estos son de gran importancia para la biomedicina. Los polímeros son materiales muy versátiles, se pueden obtener de múltiples configuraciones químicas y mezclas para generar materiales compuestos con propiedades sinérgicas. En esta investigación se realizó un análisis científico y tecnológico de las aplicaciones biomédicas de biomateriales poliméricos y se recopila algunas de sus aplicaciones, propiedades mecánicas y características importantes para la industria biomédica. Los biomateriales poliméricos son una temática de punta como se refleja en el número de artículos científicos y de patentes. En la actualidad, estos biomateriales pueden llegar a reemplazar, reforzar o cumplir una función específica en el cuerpo humano. No obstante, debido a la complejidad de los sistemas biológicos aún se siguen presentando reacciones inmunes, que evitan el desarrollo de tejidos u órganos funcionales a escala de laboratorio.
Título traducido de la contribuciónBiomedical applications of polymeric biomaterials
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)241-252
Número de páginas12
PublicaciónDyna
Volumen84
N.º201
DOI
EstadoPublicada - 12 jun. 2017

Palabras clave

  • Biomaterial
  • Polímeros naturales
  • Polímeros sintéticos
  • Aplicaciones biomédicas
  • Biomimética
  • Propiedades mecánicas

Citar esto