Apuntes sobre política fiscal

Juan Camilo Galvis Ciro

Producción científica: Documento de trabajo

Resumen

Para el año 2022, la agenda de investigación en política económica para economías emergentes está centrada en la conducción de la política fiscal de una manera transparente, sostenible y creíble. Para ello, se han tratado de emular algunos diseños institucionales que han funcionado relativamente bien para la política monetaria. En ese contexto, desde los años 1990 se ha buscado profesionalizar la gestión fiscal y el debate actual gira en la fijación de metas fiscales, la comunicación fiscal y la rendición de cuentas. En el caso colombiano, los planes operativos sobre cómo se conducirá la política fiscal corren por cuenta del llamado Marco Fiscal de Mediano plazo, el cual se estableció con la ley 819 de 2003. Este plan contiene las proyecciones macroeconómicas de crecimiento económico que hace el gobierno nacional, las metas de superávit fiscal que buscará cumplir y la evolución esperada de la deuda pública para cada año.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Lugar de publicaciónRepositorio UPB
Páginas1-9
Número de páginas9
EstadoPublicada - 2022

Palabras clave

  • política fiscal
  • Gasto público
  • Impuestos

Tipos de Productos Minciencias

  • Documentos de trabajo

Citar esto