Resumen
En este trabajo se presenta una solución, mediante analítica de datos, a una necesidad que se plantea desde el centro de Bioingeniería de la Universidad Pontificia Bolivariana en su proyecto IoHeart, dentro del cual se realizaron mediciones a 10 pacientes pertenecientes al programa de falla cardíaca del Hospital San Vicente Fundación, con el fin de validar el protocolo de telecuidado domiciliario propuesto.
Durante la ejecución del proyecto IoHeart se realizaron mediciones dos veces al día durante 3 meses, con 4 dispositivos biomédicos diferentes a los pacientes del programa. Dentro de las mediciones mencionadas se encuentran datos faltantes y atípicos, cuyas causas se presume que están asociadas a usabilidad, fallas de equipos e incumplimiento del protocolo. Se utilizan técnicas de analítica para hallar patrones en las mediciones relacionadas con los datos nulos y atípicos.
Durante la ejecución del proyecto IoHeart se realizaron mediciones dos veces al día durante 3 meses, con 4 dispositivos biomédicos diferentes a los pacientes del programa. Dentro de las mediciones mencionadas se encuentran datos faltantes y atípicos, cuyas causas se presume que están asociadas a usabilidad, fallas de equipos e incumplimiento del protocolo. Se utilizan técnicas de analítica para hallar patrones en las mediciones relacionadas con los datos nulos y atípicos.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Medios del resultado | Digital |
Número de páginas | 110 |
Estado | Publicada - 24 ago. 2021 |
Tipos de Productos Minciencias
- Dirección de Trabajo de grado de maestría