Bioconstrucción modular renovable y vivienda rural en Colombia

Sagrario Ortiz Nuñez (Director), Omar Alejandro Restrepo Montoya (Director), Simón González Restrepo (Autor estudiante de pregrado)

Producción científica: Otra contribuciónFormación del recurso humanorevisión exhaustiva

Resumen

Este trabajo de investigación se centra en la aplicación de la bioconstrucción y la arquitectura vernácula como soluciones sostenibles para abordar el déficit habitacional en las zonas rurales de Colombia, con un enfoque particular en las zonas costeras de Turbo, Antioquia. La investigación se desarrolla bajo un enfoque metodológico de tipo proyectual, que involucra una revisión de la literatura existente sobre bioconstrucción, vivienda modular y la situación de viviendas rurales en Colombia.
Idioma originalEspañol (Colombia)
Número de páginas62
EstadoPublicada - nov. 2023

Tipos de Productos Minciencias

  • Dirección de Trabajo de pregrado

Citar esto