Resumen
En el contexto de la Cuarta Escuela Internacional Diseño y creación del ITM, se organiza una exposición. Se presentan los resultados de texturas bioinspiradas
materializadas con biopolímeros como parte de la segunda etapa de una investigación sobre texturas basadas en la naturaleza para ser aplicadas en el desarrollo de objetos a través de la integración de diseño computacional y fabricación digital. Se seleccionaron texturas, usándolas como modelos (máster), se hicieron moldes de Poliestireno de Alto Impacto (PAI) fabricados con termoformado. Se seleccionaron dos biopolímeros por su fácil acceso y bajo costo: mezclas con base a gelatinas (colágeno) y a carbonato de calcio, pigmentos naturales como remolacha, cúrcuma y mora. Los resultados hacen referencia a muestras de biotexturas obtenidas a través de técnicas analógicas de vaciado de coladas de biomateriales. La investigación ha llegado hasta la etapa de muestras que sirven como referentes para la aplicación en el diseño productos de uso efímero, Esta investigación abre un nuevo campo en el diseño que integra texturas (morfologías basadas en la naturaleza)
con bio-polímeros (biomateriales) localmente situados (ecosistema local).
materializadas con biopolímeros como parte de la segunda etapa de una investigación sobre texturas basadas en la naturaleza para ser aplicadas en el desarrollo de objetos a través de la integración de diseño computacional y fabricación digital. Se seleccionaron texturas, usándolas como modelos (máster), se hicieron moldes de Poliestireno de Alto Impacto (PAI) fabricados con termoformado. Se seleccionaron dos biopolímeros por su fácil acceso y bajo costo: mezclas con base a gelatinas (colágeno) y a carbonato de calcio, pigmentos naturales como remolacha, cúrcuma y mora. Los resultados hacen referencia a muestras de biotexturas obtenidas a través de técnicas analógicas de vaciado de coladas de biomateriales. La investigación ha llegado hasta la etapa de muestras que sirven como referentes para la aplicación en el diseño productos de uso efímero, Esta investigación abre un nuevo campo en el diseño que integra texturas (morfologías basadas en la naturaleza)
con bio-polímeros (biomateriales) localmente situados (ecosistema local).
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Tipo | Obra Efímera |
Medios del resultado | Físico y Digital |
Estado | Publicada - 31 oct. 2024 |
Tipos de Productos Minciencias
- Productos resultados de la creación o investigación-creación