Resumen
En los últimos años, la finalidad de la comunicación estratégica ha sido objeto de reflexión, en relación a su función primordial de impactar audiencias y obtener objeti vos comerciales. Lo anterior, ha dado lugar a una nueva perspectiva, resultado de un acer camiento a las ciencias humanas. Este enfoque, denominado nueva teoría de la estrategia, busca establecer un diálogo entre esos objetivos comerciales y el impacto social de su im plementación. De tal forma que, desde el proceso mismo de planeación, la comunicación estratégica entra en diálogo con los intereses de lo que denomina agentes, que son esos sujetos que impacta el accionar de la comunicación. Teniendo en cuenta lo anterior, esta investigación busca: analizar la relación entre la comunicación para el cambio social y la nueva teoría de la estrategia, a fin de reconocer las posibilidades que ofrece a la movilidad urbana. Desde un enfoque cualitativo, la investigación recoge el testimonio de 12 expertos iberoamericanos en comunicación para el desarrollo, comunicación estratégica y movilidad urbana, a partir de entrevistas semiestructuradas. Los resultados, evidencian el papel de la nueva teoría de la estrategia y las oportunidades que su implementación representa para el cambio social, en el desarrollo de programas y estrategias de movilidad urbana.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Número de artículo | 10 |
Páginas (desde-hasta) | 165-177 |
Número de páginas | 13 |
Publicación | Cuaderno |
Volumen | 2 |
N.º | 250 |
DOI | |
Estado | Publicada - 18 feb. 2025 |
Nota bibliográfica
El artículo es resultado de la tesis doctoral, cuyo proyecto está registrado en el CIDI con radicado: 490C-05/19-72. El título del proyecto es: “APORTES DE LA PUBLICIDAD SOCIAL A LA EDUCOMUNICACIÓN, UNA RELACIÓN A FAVOR DE LAS CAUSAS SOCIALES”.Palabras clave
- agentes
- comunicación para el cambio social
- nueva teoría de la estrategia
- movilidad urbana
- sostenibilidad
Tipos de Productos Minciencias
- Artículos de investigación con calidad D