Resumen
Este artículo analiza la colonización alemana en la frontera entre Colombia y Panamá para el periodo 1886-1941. Siguiendo el método hermenéutico, se interpretaron diversas fuentes impresas y manuscritas que datan de dicho periodo producidas por el Gobierno de Colombia: Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Guerra, Ministerio de Gobierno, Ministerio de Negocios Extranjeros, Ministerio de Industrias, Ministerio de Agricultura y Comercio, Ministerio de Hacienda. Se encontró que, para el periodo de estudio, el Estado colombiano promovió la colonización alemana, y así se configuró una amenaza para el coloso del Norte, los Estados Unidos. La economía mundial incentivó la rivalidad imperial y la colonización en la frontera entre Colombia y Panamá.
Idioma original | Español (Colombia) |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 64-85 |
Número de páginas | 22 |
Publicación | Analecta Política |
Volumen | 11 |
N.º | 20 |
DOI | |
Estado | Publicada - 19 mar. 2021 |
Tipos de Productos Minciencias
- Artículos de investigación con calidad D