Desafíos de la inclusión digital de la mujer en una zona en condiciones de vulnerabilidad en Colombia

Ivan Felipe Luna Gomez, Juan Guillermo Barrientos Gomez

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo en revista científica indexadarevisión exhaustiva

Resumen

Objetivo. Identificar las capacidades tecnológicas y describir la apropiación de uso en una comunidad de mujeres de una zona en condiciones de vulnerabilidad de Colombia. Método. Estudio transversal observacional realizado en la subregión de Urabá (Colombia). Se realizó una encuesta a 1 478 mujeres de entre 18 y 49 años en centros de atención primaria en salud acerca de sus capacidades tecnológicas, experiencia con el uso de la información alojada en la red y apropiación de la tecnología. Resultados. El acceso y uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) variaban según la edad, el nivel educativo y el estrato socioeconómico, con diferencias en preferencias en cuanto a la información y el consumo crítico de esta. Conclusión. En este estudio, las mujeres en nuestro estudio enfrentan múltiples barreras de acceso para el uso apropiado de las TIC para la promoción de la salud. La apropiación de estas herramientas en Colombia, específicamente en la subregión de Urabá, es un desafío complejo que requiere un enfoque integral y multidimensional.
Idioma originalEspañol (Colombia)
PublicaciónRevista Panamericana de Salud Publica/Pan American Journal of Public Health
Volumen48
DOI
EstadoPublicada - 30 oct. 2024

Palabras clave

  • Mujeres
  • Tecnología de la información
  • Inequidad social
  • brecha digital
  • Educación
  • Colombia

Citar esto