Desafíos para la publicación de alto impacto científico en comunicación. El caso de América Latina

Juan Fernando Muñoz Uribe (Asesor)

    Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congresoPonencia publicada en las memorias del evento con ISBNrevisión exhaustiva

    Resumen

    La producción científica de impacto representa un desafío y un reto para los investigadores de Comunicación, ya que, los indicadores de gestión académica obligan a considerar estrategias para tal efecto. La presente propuesta presenta una revisión del fenómeno con metodología investigativa de carácter exploratorio y uso de herramientas de vigilancia tecnológica, teniendo de base Scopus y un ejercicio comparativo previo, a fin de examinar la visibilidad de la producción científica mundial en comunicación y, específicamente, el caso de América Latina. Los resultados evidencian aún la incipiente producción científica regional de impacto, el escalamiento español en el «ranking» internacional y el predominio estadounidense.
    Idioma originalEspañol (Colombia)
    Título de la publicación alojadaDesafíos para la publicación de alto impacto científico en comunicación. El caso de América Latina
    EditorialGrupo Comunicar Ediciones
    Capítulo7
    Páginas1047-1056
    Número de páginas10
    ISBN (versión impresa)978-84-937316-9-4
    DOI
    EstadoPublicada - 15 oct. 2022

    Citar esto