Diferencias de actitudes durante el período de embarazo entre hombres y mujeres que fueron adolescentes embarazadas / Differences in attitudes during the pregnancy period between men and women who were pregnant adolescents

Manuel Francisco Guerrero-Martelo, Gonzalo Galván Patrignani, Marlen Raquel Simancas Fernandez, Jose Carlos Celedón Rivero, Francisco Javier Vásquez-De la Hoz

Producción científica: Contribución a una revistaArtículo en revista científica indexadarevisión exhaustiva

Resumen

Objetivo: En el presente estudio se exploraron las diferencias en la actitud hacia el embarazo adolescente entre hombres y mujeres haciendo una retrospección al momento en que se enteran de que son adolescentes embarazados.

Método: Estudio cualitativo fenomenológico retrospectivo transeccional descriptivo, con una muestra de 305 participantes entre los 20 y los 56 años de edad tomada en 4 ciudades. Para el análisis se utilizó la técnica de frecuencia de palabras con operadores booleanos usando el software NVivo 12.

Resultados: Los resultados describen diferencias en la frecuencia de palabras utilizadas por hombres y mujeres ante las preguntas sobre lo que sintieron, pensaron e hicieron en ese momento, exceptuando la palabra apoyo que fue muy importante para ambos por igual. “Trabajar” y “familia”, tienen mucha importancia para los hombres, mientras que para las mujeres tiene “poder”, “quería”, y “estudiar”.

Conclusiones: Es necesario hacer más estudios sobre la actitud hacia el embarazo adolescente en hombres y diseñar las políticas públicas sobre embarazo adolescente con un enfoque diferencial de género.
Idioma originalEspañol (Colombia)
PublicaciónPsicogente
DOI
EstadoPublicada - 1 ene. 2024

Palabras clave

  • Género
  • embarazo adolescente
  • actitud
  • pre-embarazo

Tipos de Productos Minciencias

  • Artículos de investigación con calidad B

Citar esto